El día 19 de diciembre de 2014, se celebró en la localidad de Vinuesa el festival de Navidad.
Los alumnos del CRA Pinares Altos representaron diversas actuaciones en el salón del Ayuntamiento de Vinuesa. El salón se llenó de gente, familias y vecinos del pueblo, para ver las actuaciones.
Los primeros alumnos en actuar fueron los más pequeños, a los que no faltó gracia y calidad. Cantaron la canción "Árbol de Navidad".
Después fue el turno de los alumnos de 1º y 2º que con alegría recitaron y cantaron "el camello cojito" y "Santa Claus is comming to town".
Luego los alumnos de 3º y 4º interpretaron "Feliz Navidad con instrumentos"
A continuación los alumnos de 5º y 6º representaron la obra de teatro "Menuda noche de reyes". Finalizada ésta, se interpretó la canción Noche de Paz con flauta a dos voces y la canción principal de la saga "Star Wars"
Para finalizar el festival los alumnos más mayores cantaron la canción de John Lenon "Happy Xmas".
Y como colofón a las actuaciones bailaron la canción "I Love it"
Después de dos horas de actuación el AMPA del Centro sorteó una cesta de Navidad.
Todos los asistentes aplaudieron las actuaciones y pasaron una mañana entretenida.
Un descubrimiento arqueológico reciente en Alemania ha captado la atención de expertos e historiadores: una espada octogonal de la Edad de Bronce, de más de 3.000 años de antigüedad, ha sido desenterrada en la histórica ciudad de Nördlingen, en Baviera. Este hallazgo, considerado una rareza por su excelente estado de conservación, proporciona nuevas pistas sobre las técnicas de forja y los rituales funerarios de la época.
Si sientes curiosidad por explorar réplicas de espadas históricas, no puedes dejar de visitar la sección dedicada aSchwert en Zetan Medieval, donde la historia cobra vida en cada pieza.
Durante unas excavaciones realizadas por la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos Históricos, los arqueólogos descubrieron una espada de bronce con empuñadura octogonal, cuya datación preliminar la sitúa a finales del siglo XIV a.C. Este período corresponde al Bronce Medio, una etapa clave en la evolución de la metalurgia y de las culturas centroeuropeas.
La espada, que presenta una rara forma octogonal en su empuñadura y está fabricada enteramente en bronce, fue hallada en el interior de una tumba que contenía también un ajuar funerario considerable. En el mismo enterramiento se encontraron los restos de un hombre, una mujer y un joven, lo que sugiere la existencia de un posible vínculo familiar o social aún no determinado.
Una de las características más impactantes de este hallazgo es el excelente estado de conservación del arma, que según los investigadores aún conserva cierto brillo metálico. Este detalle no solo refuerza el valor histórico del objeto, sino que también permite su análisis más detallado sin necesidad de una restauración intensiva.
Mathias Pfeil, jefe de la Oficina Estatal de Protección de Monumentos de Baviera, afirmó: “Su estado es excepcional. Un hallazgo así es muy raro”. Este tipo de armas, al estar hechas completamente de bronce, suelen sufrir una degradación considerable con el paso de los milenios. Sin embargo, en este caso, las condiciones del terreno han favorecido su conservación, permitiendo a los expertos estudiar de forma directa una reliquia auténtica del pasado europeo.
Las espadas octogonales no son completamente desconocidas en el mundo arqueológico, pero los hallazgos son sumamente escasos. Existen dos zonas documentadas de fabricación de este tipo de espadas en Europa:
Una zona local ubicada en el sur de Alemania, donde fue hallada esta pieza.
Otra zona en el norte de Alemania y Dinamarca, lo que sugiere posibles vínculos comerciales o culturales entre regiones distantes.
Hasta el momento, no ha sido posible determinar con exactitud dónde fue fundida esta espada en particular. Los expertos continúan investigando la composición del metal y otros factores que puedan arrojar luz sobre su origen y proceso de fabricación.
Durante la Edad de Bronce, las espadas no eran simples herramientas de guerra. Su posesión estaba generalmente reservada a élites militares, guerreros de renombre o figuras de alto estatus dentro de la comunidad. Muchas veces, eran objetos ceremoniales que simbolizaban poder, linaje o conexión con lo divino.
El hallazgo de esta espada dentro de una tumba con múltiples cuerpos y un rico ajuar sugiere un contexto ritual o religioso importante. Podría tratarse de una sepultura de prestigio, lo que refuerza la idea de que el arma fue enterrada como parte de un rito complejo para acompañar al fallecido en su tránsito al más allá.
Este tipo de descubrimientos no solo permite reinterpretar la historia antigua, sino que también alimenta el interés de coleccionistas, historiadores y amantes de la cultura medieval. Para quienes sienten pasión por este tipo de objetos, es posible explorar réplicas inspiradas en armas históricas como la hallada en Nördlingen.
En Zetan MedievalMittelalter Shop, los entusiastas pueden encontrar una selección de espadas históricas, entre ellas modelos inspirados en el diseño octogonal y en otras tipologías legendarias. Estas piezas no solo son decorativas, sino también representaciones fieles del ingenio y la sofisticación que caracterizaron a las civilizaciones antiguas.
El descubrimiento de esta espada en Nördlingen no solo aporta información relevante sobre los usos funerarios de la Edad de Bronce, sino también sobre los avances tecnológicos en la metalurgia prehistórica. La calidad de la fundición, el diseño octogonal y la funcionalidad del arma revelan un conocimiento técnico avanzado para la época.
Además, abre nuevas líneas de investigación sobre las conexiones entre regiones geográficas distantes dentro de Europa, mediante el análisis de patrones de comercio, migración y difusión cultural. La espada octogonal puede convertirse, así, en una pieza clave para comprender la complejidad social y cultural de las comunidades del Bronce Medio en el sur de Alemania.
Actualmente, la espada se encuentra bajo custodia de las autoridades arqueológicas, que la están sometiendo a un estudio detallado. Entre los próximos pasos se incluyen:
Análisis metalúrgicos para identificar la procedencia del bronce.
Estudios de ADN de los restos humanos encontrados en la tumba.
Comparaciones con otras espadas octogonales halladas en Europa.
Todo ello contribuirá a contextualizar mejor este hallazgo y a integrarlo en el corpus general de estudios sobre la Edad de Bronce.
La espada octogonal de Nördlingen es un testimonio tangible de una época rica en simbolismo, innovación y complejidad social y ahora puedes comprar espada online. Este hallazgo arqueológico no solo enriquece nuestro conocimiento del pasado, sino que también nos recuerda el valor de conservar y estudiar nuestro patrimonio histórico.