FESTIVAL DE NAVIDAD CRA Pinares Altos 2014
Escrito por DIEGO ESCRIBANO, lunes 12 de enero de 2015 , 12:30 hs , en NOTICIAS 5º y 6º EP

El día 19 de diciembre de 2014, se celebró en la localidad de Vinuesa el festival de Navidad.

Los alumnos del CRA Pinares Altos representaron diversas actuaciones en el salón del Ayuntamiento de Vinuesa. El salón se llenó de gente, familias y  vecinos del pueblo, para ver las actuaciones.

Los primeros alumnos en actuar fueron los más pequeños, a los que no faltó gracia y calidad. Cantaron la canción "Árbol de Navidad".

Después fue el turno de los alumnos de 1º y 2º que con alegría recitaron y cantaron "el camello cojito" y "Santa Claus is comming to town".

Luego los alumnos de 3º y 4º interpretaron "Feliz Navidad con instrumentos"

A continuación los alumnos de 5º y 6º representaron la obra de teatro "Menuda noche de reyes". Finalizada ésta, se interpretó la canción Noche de Paz con flauta a dos voces y la canción principal de la saga "Star Wars"

Para finalizar el festival los alumnos más mayores  cantaron la canción de John Lenon "Happy Xmas".

Y como colofón a las actuaciones bailaron la canción "I Love it"

Después de dos horas de actuación el AMPA del Centro sorteó una cesta de Navidad.

Todos los asistentes aplaudieron las actuaciones y pasaron una mañana entretenida.



Agregar comentario
Comentarios
  • Mittelalter Shop el lunes 30 de junio de 2025, 13:57 hs

    Descubrimiento Extraordinario en Alemania: Hallan Espada Octogonal de la Edad de Bronce

    Un descubrimiento arqueológico reciente en Alemania ha captado la atención de expertos e historiadores: una espada octogonal de la Edad de Bronce, de más de 3.000 años de antigüedad, ha sido desenterrada en la histórica ciudad de Nördlingen, en Baviera. Este hallazgo, considerado una rareza por su excelente estado de conservación, proporciona nuevas pistas sobre las técnicas de forja y los rituales funerarios de la época.

    Un hallazgo singular: la espada octogonal del Bronce Medio

    Si sientes curiosidad por explorar réplicas de espadas históricas, no puedes dejar de visitar la sección dedicada aSchwert en Zetan Medieval, donde la historia cobra vida en cada pieza.

    Durante unas excavaciones realizadas por la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos Históricos, los arqueólogos descubrieron una espada de bronce con empuñadura octogonal, cuya datación preliminar la sitúa a finales del siglo XIV a.C. Este período corresponde al Bronce Medio, una etapa clave en la evolución de la metalurgia y de las culturas centroeuropeas.

    La espada, que presenta una rara forma octogonal en su empuñadura y está fabricada enteramente en bronce, fue hallada en el interior de una tumba que contenía también un ajuar funerario considerable. En el mismo enterramiento se encontraron los restos de un hombre, una mujer y un joven, lo que sugiere la existencia de un posible vínculo familiar o social aún no determinado.

    Excepcional estado de conservación

    Una de las características más impactantes de este hallazgo es el excelente estado de conservación del arma, que según los investigadores aún conserva cierto brillo metálico. Este detalle no solo refuerza el valor histórico del objeto, sino que también permite su análisis más detallado sin necesidad de una restauración intensiva.

    Mathias Pfeil, jefe de la Oficina Estatal de Protección de Monumentos de Baviera, afirmó: “Su estado es excepcional. Un hallazgo así es muy raro”. Este tipo de armas, al estar hechas completamente de bronce, suelen sufrir una degradación considerable con el paso de los milenios. Sin embargo, en este caso, las condiciones del terreno han favorecido su conservación, permitiendo a los expertos estudiar de forma directa una reliquia auténtica del pasado europeo.

    La procedencia de las espadas octogonales en Europa

    Las espadas octogonales no son completamente desconocidas en el mundo arqueológico, pero los hallazgos son sumamente escasos. Existen dos zonas documentadas de fabricación de este tipo de espadas en Europa:

    • Una zona local ubicada en el sur de Alemania, donde fue hallada esta pieza.

    • Otra zona en el norte de Alemania y Dinamarca, lo que sugiere posibles vínculos comerciales o culturales entre regiones distantes.

    Hasta el momento, no ha sido posible determinar con exactitud dónde fue fundida esta espada en particular. Los expertos continúan investigando la composición del metal y otros factores que puedan arrojar luz sobre su origen y proceso de fabricación.

    Importancia simbólica y ritual de las espadas en la Edad de Bronce

    Durante la Edad de Bronce, las espadas no eran simples herramientas de guerra. Su posesión estaba generalmente reservada a élites militares, guerreros de renombre o figuras de alto estatus dentro de la comunidad. Muchas veces, eran objetos ceremoniales que simbolizaban poder, linaje o conexión con lo divino.

    El hallazgo de esta espada dentro de una tumba con múltiples cuerpos y un rico ajuar sugiere un contexto ritual o religioso importante. Podría tratarse de una sepultura de prestigio, lo que refuerza la idea de que el arma fue enterrada como parte de un rito complejo para acompañar al fallecido en su tránsito al más allá.

    Una espada que conecta el pasado con el presente

    Este tipo de descubrimientos no solo permite reinterpretar la historia antigua, sino que también alimenta el interés de coleccionistas, historiadores y amantes de la cultura medieval. Para quienes sienten pasión por este tipo de objetos, es posible explorar réplicas inspiradas en armas históricas como la hallada en Nördlingen.

    En Zetan MedievalMittelalter Shop, los entusiastas pueden encontrar una selección de espadas históricas, entre ellas modelos inspirados en el diseño octogonal y en otras tipologías legendarias. Estas piezas no solo son decorativas, sino también representaciones fieles del ingenio y la sofisticación que caracterizaron a las civilizaciones antiguas.

    La relevancia del hallazgo para la arqueología europea

    El descubrimiento de esta espada en Nördlingen no solo aporta información relevante sobre los usos funerarios de la Edad de Bronce, sino también sobre los avances tecnológicos en la metalurgia prehistórica. La calidad de la fundición, el diseño octogonal y la funcionalidad del arma revelan un conocimiento técnico avanzado para la época.

    Además, abre nuevas líneas de investigación sobre las conexiones entre regiones geográficas distantes dentro de Europa, mediante el análisis de patrones de comercio, migración y difusión cultural. La espada octogonal puede convertirse, así, en una pieza clave para comprender la complejidad social y cultural de las comunidades del Bronce Medio en el sur de Alemania.

    ¿Qué sigue para este hallazgo?

    Actualmente, la espada se encuentra bajo custodia de las autoridades arqueológicas, que la están sometiendo a un estudio detallado. Entre los próximos pasos se incluyen:

    • Análisis metalúrgicos para identificar la procedencia del bronce.

    • Estudios de ADN de los restos humanos encontrados en la tumba.

    • Comparaciones con otras espadas octogonales halladas en Europa.

    Todo ello contribuirá a contextualizar mejor este hallazgo y a integrarlo en el corpus general de estudios sobre la Edad de Bronce.

    Tienda de espadas

    La espada octogonal de Nördlingen es un testimonio tangible de una época rica en simbolismo, innovación y complejidad social y ahora puedes comprar espada online. Este hallazgo arqueológico no solo enriquece nuestro conocimiento del pasado, sino que también nos recuerda el valor de conservar y estudiar nuestro patrimonio histórico.

     

  • lopez C. el jueves 4 de septiembre de 2025, 20:11 hs

    ¿Cuántas mesas puedo tener en la terraza de mi bar restaurante moderno? Normativa

    ¿Cuántas mesas puedo tener en la terraza de mi bar restaurante moderno? Normativa y claves para organizar correctamente tu terraza

     

    La gestión de terrazas en bares y restaurantes se ha convertido en un tema esencial para hosteleros que buscan rentabilizar al máximo sus espacios exteriores. La cantidad de mesas que se pueden colocar no depende de una cifra generalizada, sino de normativas municipales específicas, del tipo de licencia obtenida y de las características físicas del lugar donde se instala el negocio.

    Contar con la información precisa evita sanciones económicas, asegura una distribución adecuada y mejora la experiencia de los clientes que disfrutan del servicio al aire libre.

    Licencia de ocupación de vía pública: el primer paso obligatorio

    Para instalar mesas y sillas en una terraza exterior, es indispensable solicitar y obtener la licencia de ocupación de vía pública, también llamada licencia de terraza o de veladores. Este documento, expedido por el ayuntamiento correspondiente, establece:

    • El número máximo de mesas y sillas permitidas.

    • La superficie exacta de ocupación autorizada.

    • La duración del permiso, que puede ser anual, estacional o temporal.

    • Las condiciones adicionales, como horarios de uso, estética del mobiliario o limitaciones acústicas.

    La instalación de mesas sin licencia está considerada como ocupación ilegal del espacio público, lo que acarrea multas de entre 200 € y más de 3.000 €, además de la posible retirada inmediata del mobiliario.

    Factores físicos del espacio disponible

    El espacio real de la acera o vía pública es decisivo para determinar cuántas mesas pueden colocarse. La mayoría de los ayuntamientos exige mantener un paso libre para peatones que oscila entre 1,80 y 2,50 metros.

    Entre los elementos que reducen el espacio útil se encuentran:

    • Mobiliario urbano (papeleras, bancos, farolas, contenedores).

    • Accesos a portales o garajes.

    • Paradas de transporte público.

    • Arbolado o zonas ajardinadas.

    En calles estrechas, la limitación es mayor, mientras que en plazas o avenidas amplias es posible solicitar una ocupación superior. Aquí es donde una mesa metalica hosteleria puede marcar la diferencia: su diseño compacto y resistencia permiten aprovechar al máximo cada metro cuadrado sin renunciar a la durabilidad.

    Normativas municipales: cada ciudad aplica reglas diferentes

    Cada municipio regula sus propias ordenanzas de terrazas. Algunos ejemplos ilustrativos:

    • En Madrid, el Ayuntamiento exige un paso libre de 2,50 metros y fija horarios estrictos.

    • En Barcelona, se establecen criterios diferentes por barrio, limitando mesas en zonas saturadas.

    • En Sevilla, las terrazas de calles con gran tránsito peatonal deben dejar más de 2 metros de paso libre.

    Estas diferencias demuestran que no existe un estándar único, sino que la normativa local es la que define los límites exactos. En este sentido, lasmesas de acero inoxidable cumplen con requisitos estéticos y de durabilidad que muchos ayuntamientos valoran positivamente a la hora de conceder licencias.

    Número de mesas autorizado en la licencia

    La licencia municipal siempre especifica el número exacto de mesas y sillas permitidas. Algunos ejemplos orientativos:

    • Una acera de 4 metros de ancho: autorización para 6 mesas con 4 sillas cada una.

    • Una plaza amplia o bulevar: posibilidad de instalar entre 15 y 20 mesas.

    • Una calle estrecha y saturada: autorización reducida a 2 o 3 mesas.

    En este blog para hosteleros, recomendamos siempre revisar la documentación oficial antes de diseñar la distribución de la terraza, ya que exceder los límites supone sanciones y pérdida de credibilidad frente al ayuntamiento.

    Factores adicionales que condicionan el número de mesas

    Más allá del espacio físico y la licencia, existen condicionantes que pueden modificar el número de mesas autorizadas:

    • Zonas saturadas: barrios con exceso de terrazas tienen limitaciones adicionales.

    • Estacionalidad: algunos municipios permiten ampliar en verano y reducir en invierno.

    • Eventos y festividades: se conceden permisos especiales durante ferias o celebraciones.

    • Accesibilidad y seguridad: deben respetarse accesos de emergencia y pasos de personas con movilidad reducida.

    • Compatibilidad con otros negocios: en calles con varias terrazas contiguas, el espacio se reparte proporcionalmente.

    Cómo solicitar la licencia de terraza para tu bar

    El procedimiento administrativo para obtener la licencia de terraza requiere presentar ante el ayuntamiento:

    1. Solicitud oficial.

    2. Plano detallado con medidas y distribución de mesas y sillas.

    3. Fotografías del entorno.

    4. Descripción del mobiliario (mesas, sillas, parasoles, estufas, etc.).

    5. Justificante del pago de la tasa municipal.

    El plazo de resolución suele oscilar entre uno y tres meses, dependiendo de la carga administrativa del consistorio.

    Consejos prácticos para aprovechar tu terraza al máximo

    Un mobiliario adecuado no solo cumple con la normativa, también genera comodidad y armonía estética. Estas son algunas recomendaciones:

    • Optimizar la distribución: mesas rectangulares en espacios reducidos y mesas redondas en áreas amplias.

    • Usar mobiliario homologado: muchos ayuntamientos exigen modelos concretos.

    • Mantener fluidez peatonal: evita bloqueos que deriven en denuncias vecinales.

    • Mobiliario estacional inteligente: estufas de invierno y parasoles de verano.

    • Renovar licencias puntualmente: la mayoría son de carácter anual.

    En el caso de las terrazas, invertir en mesas metálicas hostelería garantiza resistencia a la intemperie, facilidad de limpieza y mayor vida útil, mientras que las mesas de acero inoxidable aportan elegancia y cumplen con los criterios de higiene exigidos en el sector hostelero.

    Tabla orientativa de número de mesas según espacio disponible

    Ancho de acera

    Mesas posibles (aprox.)

    Paso libre obligatorio

    2,50 m

    2-3 mesas

    1,80 m

    3,50 m

    4-6 mesas

    2,00 m

    5,00 m

    10-12 mesas

    2,50 m

    Plazas o avenidas

    15-20 mesas o más

    Variable

    No existe un número único de mesas 

    No existe un número único de mesas válido para todas las terrazas en bares o restaurantes. La cifra final depende de la normativa municipal, la licencia de ocupación concedida y las características del espacio disponible.

    Nuestra recomendación es consultar siempre con el ayuntamiento, renovar la licencia de manera periódica y elegir mobiliario resistente como la mesa metálica hostelería o las mesas de acero inoxidable, que cumplen tanto en funcionalidad como en estética.

    De esta forma, garantizamos un servicio seguro, atractivo y ajustado a la normativa, generando confianza en clientes y autoridades.